En Italia, los sueños de los jóvenes talentos del fútbol suelen girar en torno a vestir las icónicas camisetas del Inter de Milán o el AC Milan. Pocos jugadores han tenido el raro privilegio de representar a ambos clubes históricos, con solo 37 individuos logrando esta hazaña. Entre ellos está Sulley Muntari (40), un nombre sinónimo de tenacidad y habilidad en el campo.
Muntari, conocido por su potente pierna izquierda, disfrutó de una etapa llena de trofeos en el Inter de Milán, donde formó parte del legendario equipo que conquistó un histórico triplete. Antes de su tiempo en Milán, contribuyó a la inolvidable victoria de la FA Cup con el Portsmouth en 2008.
En una entrevista exclusiva con Flashscore, Muntari reflexionó sobre su trayectoria, compartiendo detalles sobre el equipo de Portsmouth que hizo historia, sus experiencias trabajando bajo el astuto Harry Redknapp y cómo José Mourinho jugó un papel clave para convencerlo de unirse al Inter. También opinó sobre el controvertido debate de si Wesley Sneijder merecía el Balón de Oro en 2010.
**Llegaste al Portsmouth en 2007, y en ese tiempo el club ganó la FA Cup. ¿Cómo describirías tu experiencia jugando bajo las órdenes de Harry Redknapp?**
“Increíble. Increíble. Básicamente, él era como una figura paterna. Es mayor. Durante la mayor parte de la semana ni siquiera nos entrenaba. Salía con su teléfono, así que Tony Adams era el que nos entrenaba todo el tiempo, pero teníamos un equipo súper grande y con jugadores experimentados, así que tuvimos una temporada increíble”.
**Harry Redknapp tiene reputación de ser un entrenador cercano a los jugadores. ¿Tienes alguna anécdota o momento favorito con él de tu etapa en Portsmouth?**
“Para nosotros, todos lo amaban. Todos sentían que él era lo más importante. Te da libertad para hacer lo que quieras, pero al mismo tiempo, si no estás rindiendo bien, te lo hace saber.
Era experimentado y muy tranquilo. Es un gran entrenador y también un hombre de negocios. En nuestra época, hizo muchas de las contrataciones y transferencias, y tenía un ojo increíble para conseguir jugadores de primer nivel.
Así que nos mezcló con Sylvain Distin, Sol Campbell, Nwankwo Kanu. Yo estaba allí con Lassana Diarra en el mediocampo, y luego teníamos a Niko Kranjcar y David James, todos jugadores de primer nivel”.
**¿Cómo fue jugar junto a estrellas como Sol Campbell y Jermain Defoe durante esa temporada icónica?**
“Jermain Defoe, Dios mío, ese tipo. Creo que su talla de zapato es como 36 o 37, muy pequeña. Pero escucha, si le das 10 oportunidades, va a anotar nueve. Y la última la estrellará en el travesaño. Estaba enamorado de él. Es pequeño y muy rápido.
Sol Campbell nunca entrenaba, pero luego en los partidos del sábado o domingo, daba todo. Y Kanu también, su rodilla ya estaba acabada, pero era un campeón.
Me sentí feliz de jugar con ellos. Tenía mucho respeto por ellos porque a algunos los había visto jugar cuando estaba en la escuela”.
**En Italia, jugaste para el Inter de Milán bajo las órdenes de José Mourinho, un entrenador conocido por su genio táctico y su fuerte personalidad. ¿Cómo influyó Mourinho en tu carrera y qué lecciones aprendiste de él?**
“Mourinho estuvo en Ghana en 2008 durante la Copa Africana de Naciones. Yo también estaba con el Portsmouth en ese momento, así que jugamos contra su Chelsea y lo hicimos bien. Después de la Copa Africana, durante la pretemporada de mi segunda temporada, mi agente me llamó y me dijo: ‘Tal vez, tal vez, tal vez el Inter de Milán te llame’.
Durante el entrenamiento, hice unos centros muy buenos y Redknapp me dijo riendo: ‘Eso es increíble. Excelente. Por eso equipos grandes como el Inter quieren comprarte’. Así que cuando llegué a casa, ese mismo día recibí una llamada de José y me dijo: ‘¿Quieres venir a jugar para mí?’. Le dije que sí, señor. Él respondió: ‘Te veré en Milán mañana’. Colgó el teléfono. Eso fue todo, y al día siguiente firmé con el Inter. El resto es historia”.
**En el Inter, tuviste la oportunidad de jugar junto a Zlatan Ibrahimovic, un jugador conocido por su enorme habilidad y personalidad. ¿Cómo era él como compañero y como jugador en el campo? Y ahora que ha pasado a un rol de asesor en el AC Milan, ¿qué piensas de su evolución y su influencia fuera del campo?**
“Como compañero, Ibrahimovic no era intimidante en absoluto. Solo quiere lo mejor de ti. Ganaba partidos fácilmente para cualquier equipo en el que jugara. Tuve la suerte de jugar con él durante sus primeros años en el Inter, en su primera temporada, y luego nos reencontramos en el Milan.
Ibrahimovic es un jugador de primer nivel, uno de los mejores de su época. No querían darle el Balón de Oro porque habla demasiado claro. A veces no les gusta escuchar eso, pero Ibrahimovic es enorme. Mis mejores delanteros de todos los tiempos son Eto’o, Ibrahimovic y Henry.
Ibrahimovic ha sido un ganador durante mucho tiempo, y ahora que está cuidando del Milan no en el campo sino en un rol de asesor, creo que con el tiempo será uno de los mejores administradores del fútbol en el mundo”.
**¿Crees que el futuro del Milan habría sido diferente si tu ‘gol fantasma’ contra la Juventus en 2012 hubiera sido válido?**
“Sí, podríamos haber ganado el Scudetto, pero ese año la Juventus era simplemente una raza diferente bajo Antonio Conte. Dios mío, corrían como locos. Recuerdo que el balón cruzó la línea y al año siguiente introdujeron la tecnología de gol.
Muchos equipos se salieron con la suya en muchas cosas, pero ahora no puedes con el VAR y todo eso. Si mi gol contra la Juventus hubiera sido válido, tal vez Ibrahimovic y Silva se habrían quedado y habríamos construido un equipo increíble, pero es parte de la vida.
Al menos me alegra que ahora haya cambios para que los jóvenes se beneficien. Aunque creo que el VAR también hace que el fútbol sea un poco lento. Por ejemplo, anotas y celebras, y luego te pueden decir que no hubo gol”.
**Otro jugador con el que compartiste cancha fue el ganador del Balón de Oro, Kaká. ¿Cómo fue jugar con él en el Milan?**
“Kaká parecía suave por fuera, pero era ruidoso. Era increíble. ¿Sabes cómo los autos cambian de velocidad? De primera, segunda y tercera marcha. Así era Kaká. Dios mío.
He jugado contra él y con él. Cuando llegó del Madrid al Milan, una vez que pasaba el balón, arrancaba a toda velocidad. Y a toda velocidad, cambiaba de velocidad de nuevo. Nunca había visto algo así. Solo con Pato, que era el más cercano a cambiar de velocidad así. Pero Kaká era simplemente increíble”.
**Habiendo ganado la Champions League con Sneijder en 2010, ¿crees que merecía ganar el Balón de Oro?**
“Messi estaba allí. Wesley hizo algo increíble ese año. Llegó con mucha pasión. Ayudó al equipo a llegar a la final. Tuvo una gran temporada. Por supuesto, podría haber ganado el Balón de Oro, pero Messi está ahí. Es simplemente un futbolista diferente”.
**Han pasado 15 años desde que un equipo italiano ganó la Champions. ¿En quién pondrías tu dinero para romper esta sequía, el Inter o el Milan?**
“El Inter de Milán estuvo en la final hace dos años contra el Manchester City. Creo que el Inter está construyendo su equipo. Son muy fuertes.
Quería que el Inter ganara hace dos años, pero Pep Guardiola… Ahora, la forma en que cada equipo juega es como Guardiola jugaba con el Barcelona hace mucho tiempo. En esos días, cuando jugábamos contra el Barcelona, no veías el balón. Tenías un 20% de posesión y ellos un 80%, y ganaban. La única vez que perdieron fue cuando vinieron al San Siro porque es relativamente pequeño, así que los contuvimos allí.
Pero ahora, con cómo Simone Inzaghi ha configurado su equipo, creo que la gloria de la Champions está cerca. La forma en que juegan, creo que están maduros ahora con jugadores experimentados. No creo que haya ningún equipo en Europa con una mejor mezcla de juventud y experiencia. El Inter de Milán tiene un equipo realmente fuerte”.
**Tuviste episodios en los que tuviste que enfrentar el racismo, especialmente en Pescara. Reflexionando sobre eso, ¿crees que el fútbol está haciendo lo suficiente para abordar este problema?**
“No pueden lidiar con el racismo en Italia. Va a ser así durante mucho tiempo a menos que actúen de manera muy estricta. En Inglaterra, puedes ser suspendido o encarcelado por racismo, pero incluso con eso, todavía está ahí. Es la naturaleza humana, son cosas que sienten sobre nosotros.
Como jugador, creo que no debes prestarle atención. Si estás jugando al fútbol, sigue haciéndolo. Si estás trabajando, sigue haciéndolo. Donde sea que estés, concéntrate en lo que haces y no dejes que alguien te afecte. A veces traen su frustración hacia ti.
Si lo hubiera sabido en ese momento, habría manejado las cosas de manera diferente. Era joven, así que respondía. Dicho esto, espero que algún día el racismo se detenga”.